Narra la historia de amor entre Manuela (María Valverde), una mujer apasionada y adelantada a su tiempo, y su marido Justo (Juan Diego Botto), abogado y líder anarquista. Ambientada en el final de la Guerra Civil Española, Manuela espera el retorno de Justo. En medio del infierno de la guerra, su amor por él es lo que la mantiene viva, y lo que le hará remover cielo y tierra hasta intentar encontrarlo.
-¿Vamos a bailar?-No
-¿Y ese vestido?
-Es para que lo quites
-Mi vida escuchame.... No te estoy hablando de morir, te estoy hablando de vivir.
-Pero yo no quiero vivir sin ti.
Con tu mano mi mano. Cantale al amor en voz baja y a todo grito por la libertad.
ILlM
hola A mi maneraa! Nose qien eres pero me ha encanto tu entrada, me parece que intentas reflejar un aspecto importante de la mujer respecto a la sociedad. La mujer de la anarquista es una película maravillosa y que grita por la libertad!
ResponderEliminarEspero estar en contacto contigo!
OXOXOX,LMP